Mostrando entradas con la etiqueta NTQVCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NTQVCA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Escribicionistas, primer aniversario

Escribicionistas está concebido como un taller de corte literario, en el que óptimamente 14 personas habrán de plasmar con base en la premisa de un tema distinto cada semana, su óptica, su talento, sus inquietudes y traumas, su punto de vista expresado tal cual ellos lo elijan.
Aunque la idea no tiene nada de original ya que colectivos similares existen desde hace algunos años en la llamada blogósfera, no deja de ser interesante reunir talentos que en su primera generación, tuvieron diferentes perspectivas, casi opuestas algunas de ellas.

Tuvimos por ejemplo, el talento de una mujer activa, propositiva, que gustó de traer a este blog, letras pensadas para la conciliación, para la vivencialidad del ciudadano promedio que gusta de reflexionar y enamorarse de las posibilidades de la sencillez y los sueños. Esa era Úrsula Amaranta, quien abandonó el proyecto en agosto, dejándonos con ganas de saber más de ella, Fototropismo que supo ser dedicado en sus letras imponiéndose retos constantemente para impecables resultados, La Malquerida quien gustaba de platicar historias sobre el dolor, el malestar y las buenas cosas que se pueden encontrar en los peores momentos, NTQVCA, quien nos dejó claro que grandes contenidos, grandes ideas, podían ponerse en pequeños contenedores que nos podrían hacer pensar mucho más que mil palabras, Destroyer quien pudo hacer un ejercicio no muy lejano al del joven estudiante que proyecta sus inquietudes y perspectivas en cada momento de su aportación semanal, Pherro quien siempre se interesó en proponer enfoques distintos para sus ideas, trabajar en un nivel que contribuyera al estilo del blog, OJT que en el breve tiempo que estuvo en el blog, intentó siempre poner una perspectiva distinta, algo que pudiera ser un referente alterno y llevarnos fuera del propio texto escrito. Hasta hace poco, dos del primer equipo Escribicionista se fueron. Fer quién siempre supo sorprendernos con textos sencillos pero llenos de significados y reflexiones y el Pinchesendic quien lucía un verdadero estilo propio en sus relatos.

No hay que olvidar que la primera generación Escribicionista también se vio nutrida recurrentemente con invitados. Uno de los más frecuentes seguidores de este blog, desde Perú, Luis Torres, ha logrado con su estilo sesudo y manejo sobrio del lenguaje, aficionarnos a sus intervenciones. ¿Por qué no ha entrado al equipo? Sólo él lo sabe. Pongamos nombres como Ferrioni, Alizzia, Jo, Crónicas Urbanas, Megah, Olague y Travis, como colaboradores de honor en este año Escribicionista y sin olvidar a dos invitados que se convirtieron en frecuentes asiduos semanales como el Dr. Whoanz que aún está en la plantilla con un estilo cerebral, dedicado a inspeccionar los rincones de nuestra conciencia y volcarlos en escritos delirantemente sobrios. Pinchi Hablador, quien, aunque hace pocas semanas emigró, también supo darle colorido a la plantilla del blog con interesantes y divertidos escritos que trascendían sus propias letras, dándole un aura de dramaturgo del humor ácido como pocos pueden verse.

Acerca del equipo original; Siracusa, que nos ha traído historias mágicas, llenas de pulsiones, evocadoras, Dark, quien ha sabido pulir un estilo chocante, agresivo y obscuro y el Capitán Tintasangre con su visión narrativa envolvente, que puede transportarnos a otras eras con gran facilidad, se tomaron sus descansos pero afortunadamente para nosotros, regresaron a darnos lo mucho que tienen. El Dr. Gonzo, con su áspero sentido del humor e historias en clave de dolor, nos ha permitido tener la perspectiva del vacío y la acidez necesaria para sobrellevarlo y Ros, el alma del proyecto, una de las más constantes Escribicionistas, nos ha regalado durante este año su estilo melancólico y colorido a la vez, con varios escritos ya clásicos en el blog.

No olvidamos a nuestros Escribicionistas más recientes y que han llegado para darle sustancia a este taller: Augustine que nos ha dado el punto de inicio a reflexiones complejas e historias de un ánimo cuestionador y descubridor. Julieta quien ha soltado versos e historias llenos de nostalgia, equivalentes a un atardecer calmo y pleno de recuerdos. Hanselópolis cuya imaginación y decanto por la ciencia ficción, ha traído historias de distintos caracteres y tonalidades.

El blog no es tan activo como antes, pero mientras podamos leer algo durante la semana, el vicio de leer, aprender y descubrir seguirá patente. Gracias Escribicionistas, vamos por un año más. ¿Quién dice yo?

viernes, 18 de noviembre de 2011

Resultados de la segunda encuesta escribicionista

Bueno, estos son los resultados de la segunda encuesta escribicionista. Recuerden, al final de la segunda ronda es cuando cada quién hará la re publicación del tema ganador en su día tradicional de publicación.
En el caso de Idalia, dado el empate, ella escogerá cuál publica.




Dark Angel




La Malquerida




NTQVCA




Siracusa

viernes, 28 de octubre de 2011

Quédate


Esta ciudad con la que desperté ayer es nueva para mí y para ser sincero, no se aún que hacer con ella. Acostumbrado que estoy a ver todo gris aún en verano y ahora descubro tanto sol en este invierno, yo que atormentado y siempre muriendo de frío me paraba bajo la sombra de un parabus a ver pasar el intermitente trafico; que gozaba con fisgonear a la gente marchita caminando entre el smog; yo el que me volvía transparente dejándome empujar con los tumultos de gente, hoy no sé cómo recibir ese aire grisáceo que en vez de molestarme me acaricia igual que lo hicieron ayer tus manos. Hoy soy el que goza con cara de tonto el grito del periodiquero, que se embelesa con el pitido del oficial que incita con cara de angustia a avanzar a los carros; que me parece hoy melodioso el tono en La del carro de camotes que espanta a su paso a los distraídos por las tardes. ¿Qué inútil puede pasar el tiempo caminando entre un mercado, solo para adivinar entre trajeados de oficina que salen a almorzar algún atisbo de tu mirada? Ningún programa me merece mayor atención que escuchar de manera asombrosa esa marcha que me regala hoy esta extraña urbe. No puedo negar que me siento como un imbécil, que se ha convertido en aquello que tanto odiaba, sin embargo, no dudo que esta nueva ciudad se ha transformado solo gracias a que con todo lo que me suena nuevo viene incluido tu recuerdo, tú de visita sonriendo, abriendo tus brazos hacia mí, tú en esa foto frente a nuestra calle favorita, y yo junto a ti, el mayor deprimido que para mi sorpresa se ha vuelto un absurdo enamorado.

viernes, 21 de octubre de 2011

Será



Será que deba crecer más para encontrarte, que hasta que sea grande tenga que ir a otra ciudad a conocerte, buscarte entre el alboroto de las gente y cuando te vea entre el tumulto de las masas sacar un letrero con tu nombre, con tacones altos y una capa para que nos veamos frente a frente. Serás ese raro y de humor simple que he soñado y nos reiremos haciendo caras tontas en esa maquina de fotografías. Llevaré mi recopilación de historias escritas en una libreta, cada una elegida entre las más raras, te las leeré con un café mientras intento apagar mi risa histérica, no sea que te asustes y te vayas. Seremos dos personajes muy locos y al final lo que queramos será solo encontrar un lugar hermoso y nos perdamos.

¿Suena lindo? Excepto por el hecho, oh querido, que el universo me ha declarado su empeño en hacer mi vida extraña y bueno, ¿que hago yo en esta tierra estando tú en otra galaxia?

viernes, 7 de octubre de 2011

Efeméride



Un día nublado de octubre, tal como hoy pero hace un par de años decidí deprimirme. Desde entonces cada año lo cumplo sin falta, el levantarme tarde, llegar a trabajar a deshoras y sin bañarme, no comer, beber más alcohol del que realmente quiero, pasar los fines de semana con las cortinas cerradas viendo apenas la diferencia entre el día y la noche. Todo termina cada ocasión de manera diferente, lo que me hace esperar el final con tremenda curisiosidad. Algunas veces en el hospital con continuos ataques de ansiedad. Otras sin dinero y sin alcohol, no queda más remedio que trabajar. De aquella vez que se enfermó mi mejor amigo y por solidaridad olvidé lo mío para irle a rescatar.

Este año estoy ligeramente preocupada, vamos casi a final de mes y de la depresión nada, exceso de sexo supongo yo, será cosa de poner aquella canción de Radiohead para cambiar de percepción. ¿A dónde va a parar el mundo si es uno incapaz de deprimirse otra vez?

viernes, 23 de septiembre de 2011

Disidente


Cansada de gastar en regalos de bodas, Natalia ha decidido resolver ese fastidioso problema. Una fortuna gastada en el cenicero para Alberto y Luisa, hubiera preferido unos lindos zapatos antes de pagar ese juego de cubiertos de plata para Héctor y Claudia. Años de esmero en entregar lo que cada pareja de amigos pedía esperando que llegara su turno, y nada, su media naranja no llega y ella con la lista eterna de cada cosa deseada. Por fortuna hoy le han llegado las invitaciones y con emoción que le transtorna el corazón las rotula meticulosamente sobre la mesa, leyendo en voz alta una y otra vez:

“Yo Natalia, tengo el gusto de participarles mi propia promesa de amor, la cual se llevará a cabo el día 14 de noviembre del presente año. Mi mesa de regalos en los siguientes almacenes…”

viernes, 2 de septiembre de 2011

La Mujer Maravilla contra las brujas


La Mujer Maravilla nunca había lucido tan derrotada. Con tremenda colitis el traje sexy ya no es lo de antes y con el orgullo humillado dirige su avión invisible hasta su guarida. Abatida se tira en su cama y sin querer se le escapa un suspiro, ¡como extraña a los malos! Ahora su vida transcurre intentando recuperar la simpatía de los que alguna vez fueron sus seguidores, rastrea los problemas para oportuna salvar a las victimas, con ansias de guerra sueña levantar su látigo y fustigar con valentía combatiendo a los enemigos. ¿Qué pasa ahora? En la escena se encuentra con gente insulsa, estúpida y sumisa, todos con esa ridícula sonrisa, contemplando con la boca abierta a sus nuevas salvadoras, tan humanas que hasta derraman lágrimas cuando agradecen y tan ordinarias que se pintan los labios frente a los presentes. Bridget Jones y todas esas bobas con sus historias románticas, quizás no salvando a nadie del incendio, pero brindándoles la esperanza y esa ilusión que a ella siempre le falto.

Malditas brujas.

viernes, 12 de agosto de 2011

imbecil sin acento



Todavía se me atora el coraje y tú ni cuenta te vas a dar, nunca te vas a enterar, me da taquicardia cuando leo y releo lo que te escribí y lo que me replicaste, ¡chinga! me da coraje que cuando pienso que ya te superé te tenga ahora tanto pinche odio y siga perdiendo mi tiempo dándole vueltas a lo mismo, tú, pinche Pablo. Y no como antes que me atormentaba pensando si fuera posible que regresaras, ahora es el pinche odio que te ganaste combinado con desprecio y con ganas de no volver a verte nunca en la pinche vida, por pinche patán, por ojete y por cabrón, porque pude haber sido yo muy culera contigo, pero tú tan cabrón, sabiendo que todavía te amaba y me arrastraba por ti, te reias de verme cuando querias y de ignorarme después aunque te llorara, lagrimas que nunca te conmovieron, por cierto, que culero, que te costaba si ya no me querias tener los huevos para no darme más alas y se acabo. Y lo escribo con coraje y sin miedo, porque sé que después de perderse el respeto ya valio madres lo que ya estaba más que muerto y enterrado, más por ti que por mí, que seguía de ilusa viendo pasar los años con la esperanza de que algún día pudieramos estar juntos, así que sabe que igual que un día dije que te amaba con pasión como nunca lo había hecho con nadie, hoy te digo que deseo con las mismas fuerzas que te hundas y desaparezcas de mi mente para siempre, y esta de más que digas que no puedo exigir el respeto que nunca me gané, no fuiste capaz ni de apreciar que yo te idolatré e hice hasta lo imposible por mantenerte en tu nicho ¡pendejo!, más pendeja yo por no abrir los ojos y darme un golpe en la cabeza para darme cuenta de una vez por todas que estaba enamorada de un hombre que no me quería. Pero mira que cabrón además, te ha de estar llendo mal que me tenias que volver a buscar, ¿para que chingados? ¿no tenias con quién coger? pues enterate, la última vez que estuvimos juntos estuvo de la mierda, fue la razón por la que no volví a buscarte, pedazo de imbecil.

viernes, 15 de julio de 2011

El Zorro y el Cuervo



El Zorro y el Cuervo

Cuando despertó, el Cuervo todavía estaba ahí.


Interpretación:

Pues eso lo contó Augusto Monterroso, yo que sé.

Bien, lo escribí yo aquí, solo es para deslindarme de linchamientos por plagio.

El Cuervo, no estoy muy segura, pero hasta que me fuí, seguía ahí.

El Zorro, aún cuando prometió que lo haría, no llegó a los ensayos.

De último minuto informan que si asistió, pero por venir crudo se quedaba dormido y cada vez que despertaba, con tranquilidad notaba que el Cuervo seguía ahí.

Por incumplimiento de contrato se decidió no pagarle al Zorro sus honorarios.

De último minuto se nos informa que el Zorro había pedido una transferencia por sus servicios profesionales, si usted le ve, por favor notifíquele que regrese a la oficina a devolver el dinero.

viernes, 8 de julio de 2011

We´re chained




El 7 de julio del 2011 te conocí. Nos encontramos frente a frente en la calle de Isabel La Católica en el centro de la ciudad, cuando vi tu bigote estilo Dalí y tú no apartaste la mirada de mi 34-B no hubiéramos creído que una hora después estaríamos sentados conversando de todo y de nada. Eso pasará a segundo plano cuando evoque el momento en que pediste verme desnuda frente a ti. Es probable que ni lo recuerdes ante la imagen que guardes en la mente de los minutos en que bailé sobre tus piernas. Cuando al fin nos cansamos soñamos cada uno en compartir para siempre nuestras vidas despertando cada mañana con un beso en la frente, sin poder platicar por el chillido del bebé en la otra recamará. Al despertar nos miramos asustados e hicimos el amor toda la noche emitiendo nuestros mejores sonidos, intentando librarnos de algo, no de nosotros, aún, pues el 8 de julio del 2011 amanecimos con las piernas enredadas como si algo nos hubiera encadenado.

sábado, 25 de junio de 2011

El invasor



Entre más pasa el tiempo mas se lamenta Martín por ser tan cobarde. Después de lo que ha visto ni siquiera es capaz de regresar la mirada. No hace más que repasar todas las oportunidades que tuvo en la vida para demostrar que era capaz de enfrentarse, de no detener el caminar y seguir con paso firme. Ante los compañeros que le golpeaban, frente a la chica que le gustaba; si al menos hubiera ayudado a aquella mujer mientras la asaltaban en lugar de esconderse detrás de los autos. ¿Qué sería ahora si en todas esas ocasiones hubiera desenterrado el valor desde adentro y se hubiera atrevido a mover al menos un pie?, quizás si entonces hubiera tenido los huevos no estaría ahora, en este momento, petrificado por el miedo; si juntara las fuerzas para regresar la vista, ahí inmóvil sentado en la sala, deseando que el hombre que lo ve desde su recámara no estuviera, o que al menos, no le mirara fijamente, para tener las agallas de verlo mejor y explicarse porque diablos es idéntico a él.

viernes, 17 de junio de 2011

Mi hombre ideal




Me gusta el hombre equivocado, desde lejos lo miro con atención, Ojete liga en cualquier parte, que cabrón, mira que no es tan guapo, pero basta mirarle para notar que no es más que un jodido putañero que se va a cualquier lado con la mejor oferta. Aún con eso me gusta; tampoco yo soy tan guapa, pero que más da si cuando se me acerca le noto en los ojos las ansias, si por eso me tiene cautivada, nada de hipocresías, transparente, tan o más zorro que yo.

Ojete es mi hombre incorrecto, no debería acercar tanto mi boca cuando lo saludo, no debería sentir celos cuando le veo con Ursula, con Malquerida, cuando esa Siracusa se le acerca tanto, menos porque de sobra se que no son un peligro, aún cuando Ros es un fastidio que lo acosa día y noche sin conseguirlo; y trato de evadirle, pero eso no corrige mis ansias de abrazarlo, de lamer su boca, de mirarlo a los ojos y estrujarlo. Sobrevive a lo poco que me sirve, pero la idea de lo húmedo me alienta.

Le invito a tomar algo y ordinaria le rozo los brazos a la primera oportunidad, le toco las manos mientras finjo que le escucho, que me importa lo que piensa y lo que sufre, que más da si es mi hombre equivocado. No me importa, me lo llevo a casa, Ojete se instala en el sillon y solo con verlo me siento en el limbo; me le acerco, me insinúo, no me queda más que suplicar, cualquier cosa que funcione es suficiente, disfrazarme de su Doctor preferido, ser su Pherro incondicional; eso es lo de menos si ahora me besa, si muerdo sus labios con fuerza mientras me concentro en su vientre, que importa que me diga su Capitán si es mi cura que me tenga entre sus piernas, que me levante mientras me penetra, que me mata mientras trago, que me vuelve mientras muerde; ¿quién madres recuerda que no es mi hombre ideal? ¿quién se lo iba imaginar?, ¡pero un momento! Ya no voy a pensar, me ha llamado Alberto mientras se venía y no quiero quitarle la idea, también voy a terminar.

viernes, 10 de junio de 2011

Carta a Tony Stark



Tony querido, sí al menos no nos hubiéramos drogado ese día, si no hubieras mentido diciendo que eras Thor, antes de aventarnos por el precipicio aquel sin tu traje, no estaríamos ahora intentando entrar al "Club de lisiados con estilo" del pesado de Daredevil; esto mientras logro mover nuevamente las piernas. Adjunto requisitos, besos.

Beatrix Kiddo

viernes, 3 de junio de 2011

La Sra. González


México, D.F. 3 de junio del 2011.

Estimado Sr. González:

Esperando se encuentre bien de salud, nos place informarle el resumen de nuestras investigaciones, en el que se dan por perniciosas sus sospechas hacía su honorable esposa, la Sra. González, quien podría estar “besuqueándose” de manera infiel, poco apropiada y desleal con su socio, el Sr. Gutiérrez.

La investigación fue elaborada por nuestro mejor agente (modestia aparte) Ricardo Pestana, su servidor, y fue llevada hasta el ultimo resquicio para que no quede duda alguna de la conclusión.

Durante la realización suplantamos al chofer de la Sra. González manteniéndonos la mayor parte del día con ella, tiempo durante el cuál se limito a saludar de lejos al Sr. Gutiérrez. Nunca habló con él y nunca lo besó. Solo se dedicó a hacer sus actividades normales y en el transcurso de sus horas libres se encerró a besarse con nuestro agente. Si, a besarlo despacio y lento, a lamerle igual que se hace a un espárrago, a succionarlo y despedazarlo después, como concluimos no le habrá besado nunca a usted.

El anticipo que nos dio cubre los gastos de hotel de nuestro destino (el de la Sra. González y su servidor, por supuesto), en breve le haremos llegar la factura por concepto de cobro del saldo por nuestros servicios profesionales.

Atentamente

Ricardo Pestana

Servicio de Investigaciones RP

sábado, 28 de mayo de 2011

Tú diles



La ultima vez que hablamos tenía tanta rabia que hasta te aventé el café que tenia en las manos, no lo lamenté, las palabras que me lanzaste tú antes dolían más que cualquier golpe. Al final dicen que así son los hermanos, hoy nos peleamos y mañana nos vamos a abrazar, pero tú y yo ya no somos niños y estoy segura que horas después seguíamos jurando cada uno por su lado que nunca nos vamos a perdonar.

Aun con todo hoy solo puedo recordar las cosas buenas, lo bonitos que tienes los ojos, tus cejas negras enmarcándolos, tu sonrisa, tus sueños solubles convertidos en música, la manera despectiva en que a veces miras a la gente por encima del hombro, tu espada laser de Darth Vader, cuando la empuñas para atacarnos y cuando es nuestro turno la guardas y nos das la espalda como si nada.

Pero no te extraño, porqué pese a todo estas aquí, nadie se ha muerto por Dios, dejen todos de verme con esa cara de angustia, dejen de llamarme para decirme que todo esta bien, diles tú, levántate ya de esa cama y desconéctate todos esos tubos, levántate y diles que se callen, que tú aún estas aquí y que no estamos arrepentidos de habernos peleado la ultima vez que estuvimos juntos.

viernes, 20 de mayo de 2011

Poco probable




La época de crisis me ha vuelto rica y exitosa, sin querer.
Igual que Silvia Plath he intentado desesperada y maldita suicidarme una y otra vez… sin mucho éxito.
Contrario a lo que escribía Benedetti, no me place hacerlo en domingo, para cuando me encuentren ya estaría fría y tiesa, y seguramente luciría descompuesta.
Los intentos desde que tenía catorce años siempre se han visto frustrados por eternas situaciones. Con cuchillo en mano, creía que lo mejor era esperar a mi padre que estaba de viaje, que si lograba entrar a la universidad sería más dramático hacerlo sobre los papeles llenos de bocetos en sanguina.
La melancolía me invade una y otra vez inundándome de frascos de pastillas, de navajas sin filo, de venenos baratos. El problema es que solo termino rota y mientras remiendo pedacitos, retomo el plan infalible que me ayude a llegar al final.
Buscando salidas, una noche en internet encontré mucha gente ansiosa, como yo, mortificada de leer sus historias decidí ayudarlas. Nos unía el mismo problema, ya nadie creía que lo haríamos.
El resto fue muy fácil, solo les doy una manita para que no haya más pretextos. Sin dejar huellas, con total garantía, preparo todo al detalle para que nadie dude que fue por propia mano.
Eso me agrada, pero he tenido que postergar un poco más mis propios planes, ¡tengo tantas llamadas que atender… !

viernes, 13 de mayo de 2011

Con fe y un poquito de paciencia


El día que a Gertrudis le dictaron auto de formal prisión, los narcos norteños no estuvieron tan contentos, la noticia del crimen de la chica eclipsó la beatificación de Martín Malverde. Y en realidad no era para tanto, pero el pueblo seguía prefiriendo la nota roja, con tintes de pasión y mucho corazón.

Los periódicos se desbordaban con historias acerca del supuesto comportamiento de la chica, las televisoras se lanzaron a las calles a buscar cualquier detalle que les llevará a averiguar la razón de su máximo acto de amor: Asesinar a Juan Juárez.

De inmediato médicos estudiosos en la materia se ofrecieron a hacer el análisis de su trastorno; el morbo ante su quietud después de lo sucedido, era lo que más alteraba a los ciudadanos. Y es que Gertrudis ahí sentadita tan apaciguada y con su eterna sonrisa, miraba tranquila a la gente pasar, observándola unos con miedo y otros con repulsión, escuchando maldiciones y nombres de todo tipo, por parte de esos a los que más bien les parecía cinismo su inquebranto. ¿Y porqué no lo iba a estar? ella sabía que era cosa de esperar.

Cuando cumplió diecisiete años, Gertrudis vio su primera comedia romántica, deseo entonces con todo su corazón el abrazo calido de un novio y el primer beso debajo de un árbol, igualito que en la película. Aprendió así a imaginarlo y pedirlo con todas sus fuerzas y a esperar, solo esperar con toda la fe que su intención se merecía. No pasaron más de unos meses en que el muchacho de la casa de enfrente descubrió el rizado cabello de la adolescente y con más torpeza que destreza le robó un apretujado beso bajo el árbol de aguacate de casa de sus papás.Lo tremendo del descubrimiento no fue el hecho en sí, sino darse cuenta de la manera en la que se habían cumplido sus sueños.

Con el tiempo las películas fueron subiendo de tono y variedad, y selectiva, la chica se dedicaba a escoger sus anhelos. Tomó como una señal el día que conoció a Juan; un par de días atrás se había embelesado con The pillow book y le pareció tan romántico el amor de los protagonistas que se volvió un afán el vivir algo así.

Con total seguridad planeó el encuentro, para semanas más tarde tener al muchacho a sus pies, aunque llena de encantos amorosos, se resistió un poco a continuar con su maquinación, siguió con extrema paciencia cada paso sin quitar de la mira a su objetivo. ¿Qué esperaba la inocente con eso?: Mentirle, amenazarlo con un suicidio, tomar la dosis indicada y caer en un sopor que le hiciera pensar a él su muerte, solo para despertar poco después, llenarse de besos y caricias al descubrir que de amor, por puro amor ella hubiera resucitado. Compró pues el veneno y una tarde calida espero a Juárez con la promesa de una sesión seductora. Pero como una mala película, Juan tonto e impaciente, entrando en la habitación se empino el vaso con veneno que Gertrudis había preparado para ella y cayó el ingenuo frente a su amada, con una ligera diferencia, él ya no despertó.

O al menos es lo que todos ustedes creen, mientras leen y disfrutan de la ansiosa curiosidad por descubrir la verdad.

¿Porqué lo sé?, porque veo ahí a la chica esperando, con la serenidad que le da saber que al igual que en todas sus películas favoritas, al final todo se va a arreglar y junto con los créditos y el fade out, ella podrá volver contenta a su casa.

sábado, 7 de mayo de 2011

Hablando de: Pherro.


¿Te he contado lo dificil que es encontrar quien te escuché? al menos que finja y  te vea a los ojos mientras escupes toda la frustración que traes dentro, que mueva la cabeza de vez en cuando para que pienses que esta de acuerdo, aunque en realidad su mente ande en esa playa paradisiaca con la que sueña hace meses. He conocido gente cansada de pagar por la mentira, ir cada semana a la terapía y terminar haciendose los locos, todo para que  el doctor les diga que vas mejorando y pronto, en un par de meses, ya no será necesario ir. El entender todo eso ha hecho crecer mi cartera de clientes, solo es cuestión de escuchar, de dar la razón; fue cuestión de la suerte, un día una clienta se sintio tan bien de que le dedicara tantas horas escuchandola, que me recomendó a otra amiga, y esta a otra, así dando vueltas por la ciudad las llevo en mi taxi seguras y comprendidas, no me cuesta trabajo, yo mismo me siento mejor al ver que entre tanta locura mis cosas no estan tan mal, hasta salgo orgulloso cada mañana sabiendo que ayudaré a alguien más a encontrarse. El negocio va creciendo, ya saben, diversificando, hace unas semanas mi clienta de Polanco me pidio ir por ella en la noche, ya ahí decidio que mejor hablaramos en su casa, para que marearnos, conmovido de sus penas no me pareció mal abrazarla y bueno, resulta que esta encantada conmigo, la visito a ella y a otras dos recomendadas varias veces a la semana, con tarifa nocturna claro esta.
Algo debo tener que les doy confianza, y es que aunque me vean asi grandote y serio, al final como dice el dicho: "perro que ladra, no muerde"